El arte del guionista
Principios fundamentales del storytelling según Robert McKee
¿Sabes qué es un guion y cómo escribirlo bien? Este artículo te enseña los principios de Robert McKee, cómo cambia según el medio (cine, radio, televisión) y los tipos más comunes. Perfecto para mejorar tu proceso creativo en el mundo audiovisual.
Para diseñadores, comunicadores visuales y creadores de contenido entre 25 y 50 años, comprender a fondo qué es un guion y cómo funciona, no es solo una ventaja, ¡es una necesidad! En este artículo, desentrañaremos el verdadero poder del guion, inspirándonos en la sabiduría de los grandes maestros y ofreciéndote una guía práctica para llevar tus producciones al siguiente nivel.

¿Qué es un Guion?
Más allá de las Palabras
Contrario a la creencia popular, un guion no es una fórmula mágica o un conjunto de reglas inquebrantables. Como bien señala Robert McKee en su obra cumbre «El Guion: Story», estamos hablando de principios, no normas. Las normas dictan «cómo se debe hacer», mientras que los principios simplemente afirman «esto funciona y ha funcionado así». Tu misión como creador no es seguir un modelo de obra «bien hecha», sino crear algo «bien realizado» en todos sus aspectos, anclado en los principios que rigen el arte de contar historias.
-
Principio vs. Norma: Un guion exitoso se basa en verdades fundamentales de la narrativa humana, no en recetas. La flexibilidad para aplicar estos principios a tu visión única es lo que define la maestría.
-
Formas Eternas, no Fórmulas: El guion propone formas narrativas universales que permiten que el talento del artista brille, descubriendo las directrices básicas que liberan la creatividad.
La Esencia de la Originalidad:
Arquetipos vs. Estereotipos
Aquí es donde la verdadera magia sucede. Un guion potente se nutre de arquetipos, no estereotipos.

Historias Arquetípicas
Desvelan experiencias humanas universales a través de una expresión única y una cultura específica. Piensa en el «viaje del héroe»: un concepto universal que ha sido contado de infinitas maneras originales.

Historias Estereotípicas
Son lo opuesto; carecen de contenido y forma, reduciéndose a generalidades rancias y difusas. Evítalas a toda costa si buscas un impacto duradero.
Aquí es donde la verdadera magia sucede. Un guion potente se nutre de arquetipos, no estereotipos.
El Poder de la Brevedad: Minuciosidad y Economía Narrativa
En un mundo saturado de información, la claridad y la concisión son tus mejores aliados. Un guion efectivo te exige ser minucioso y no tomar atajos.
Ejemplo Práctico: Analiza los guiones de cortometrajes exitosos. Verás cómo cada escena, cada diálogo y cada descripción están cuidadosamente pensados para avanzar la trama y desarrollar los personajes de manera eficiente. No hay espacio para lo superfluo.
Expresar lo máximo con el menor número de palabras.
La economía narrativa no se trata de ser breve por ser breve, sino de ser intencional con cada palabra. En el guion, cada frase, cada descripción y cada línea de diálogo tiene un costo. Si una palabra no contribuye a la historia, al desarrollo del personaje o al avance de la trama, es un gasto innecesario.
Para lograr esta concisión, el guionista debe aprender a mostrar en lugar de contar. En lugar de escribir: «El personaje estaba muy triste por la muerte de su perro», un guion efectivo podría describir una acción que revele esa emoción: «El personaje acaricia una correa vacía en el perchero, la baja lentamente y la guarda en un cajón con un suspiro profundo.» La imagen y la acción transmiten la emoción de forma más potente y económica.
Este principio es vital en un mundo donde la atención es el recurso más escaso. Un guion que va directo al punto, que elimina lo superfluo y se enfoca en lo esencial, capta y mantiene al público enganchado.
Entender que la brevedad cuesta tiempo
La paradoja de la escritura concisa es que, para ser breve, se necesita invertir mucho tiempo. Un primer borrador suele ser largo y desordenado. Contiene todas las ideas, las descripciones excesivas y los diálogos que no llevan a ninguna parte. La verdadera labor del guionista no es solo escribir, sino reescribir.
El proceso de edición es como esculpir una obra de arte. Se trata de quitar todo lo que no pertenece, de pulir las frases, de ajustar el ritmo y de encontrar la forma más pura y poderosa de la historia. Un guion que parece simple y directo en la página a menudo es el resultado de múltiples revisiones exhaustivas.
Por ello, la reescritura no debe verse como un fracaso, sino como la etapa más importante de la creación. Es el espacio donde el guionista perfecciona su voz, refina su trama y se asegura de que cada elemento de la historia esté al servicio de la narrativa principal.
Reconocer que la excelencia es sinónimo de perseverancia
La habilidad de escribir de forma económica y la disciplina de reescribir no son talentos innatos, sino habilidades que se desarrollan con la perseverancia. La excelencia en el guionismo no se logra de la noche a la mañana. Los guionistas más exitosos dedican años a estudiar, practicar, fracasar y volver a intentarlo.
Producción y Ejemplos
El guion es la base para la preproducción, producción y postproducción. Define el casting, la dirección de arte, la planificación de rodaje y la edición.
En resumen, el guion es un documento esencial en cada etapa de la producción, desde la conceptualización hasta el corte final. Sin él, una producción audiovisual sería simplemente un conjunto de ideas sin cohesión ni dirección.
Guion Literario
Con sus normas de claridad expositiva (frases breves, sintaxis simple, redacción en presente indicativo) y descripciones físicas y concisas, es el pilar de la narrativa.
Storyboard
Una serie de dibujos secuenciales que visualizan las acciones, crucial para géneros dramáticos e informativos. Es un ensayo visual antes de la grabación.
Guion Técnico
El plan de acción exhaustivo. Aunque sujeto a modificaciones, es la brújula para todos los involucrados, especialmente en rodaje y edición
El Guion como Constructor de Realidades y Brújula de Producción
El guion es mucho más que un texto; es un documento escrito, directo y objetivo que construye realidades.

Creador de la Historia
El guionista se plantea preguntas y las responde, resolviendo misterios y dando coherencia a la narrat

Maestría y Mercado
Un trabajo bien afinado y maduro conserva su integridad, evitando manipulaciones y adivinando el futuro de su mercado al conectar con las expectativas del público.

Respeto al Público
Para que una película o video funcione, es vital adentrarse en las reacciones y expectativas de la audiencia, dando forma a la historia para satisfacer sus deseos.

El Guion como Herramienta Fundamental
Es el punto de partida y la guía para todo el equipo (director, productores, actores, técnicos). Contiene la acción, el orden de los acontecimientos, los personajes y sus diálogos. Es la materialización de la idea previsualizada en la imaginación del autor.


Conclusión
El guion es la brújula invisible que guía toda producción audiovisual. Desde sus principios fundamentales hasta su materialización en diferentes formatos (literario, storyboard, técnico), es la herramienta esencial para cualquier creador que aspire a producir contenido de alta calidad y con un impacto significativo. Al dominar el arte del guion, no solo estarás escribiendo palabras; estarás construyendo mundos, forjando emociones y conectando con tu audiencia de una manera profunda y memorable.
Otros cursos
Mapas Mentales para Guiones
Aprende a estructurar historias envolventes, desarrollar personajes profundos y aplicar el Universo Narrativo de Robert McKee para generar videos de calidad que cautiven a tu audiencia. Guía esencial para diseñadores y comunicadores visuales.
El secreto de las grandes historias
Aprende a dominar la narrativa audiovisual para crear videos que conecten. Descubre cómo la estructura, el flashback, el flashforward, la idea, el tema y la tesis son herramientas clave para contar historias inolvidables.
Producción Audiovisual con inteligencia artificial
Descubre cómo la producción audiovisual y la inteligencia artificial se unen para revolucionar la creación de contenido. Aprende a crear videos de alta calidad con herramientas de IA, desde el guion hasta la edición.